The certification program of Japanese Food and Ingredient Supporter Stores Overseas

Entrevista a los almacenes Suppoter Ichishou

Tres generaciones de mujeres siguen dirigiendo este restaurante japonés de larga tradición

Buenos Aires / Argentina

Decisión de la carrera de especializarse en la comida japonesa en un país extranjero

El restaurante japonés Ichisou está ubicado en el barrio de Balvanera, el centro de Buenos Aires, la capital de Argentina, y cerca del edificio del Parlamento. Este restaurante está instalado en una tranquila calle residencial con pocos peatones o tiendas comerciales, por lo que a primera vista es difícil descubrir que se trata de un restaurante japonés. El origen del nombre "Ichisou" es una combinación de los nombres del fundador "Ichi", que significa "número uno", y de su esposa, "Misao (significa fidelidad y el mismo carácter se lee también Sou)". Los dos nombres se combinaron, dando lugar al nombre del restaurante leyendo en la forma diferente. La señora Kano Alejandra, de tercera generación, nieta del fundador, es propietaria y actualmente dirige el restaurante como Chef y propietaria, nos comentó lo siguiente: "Mi abuelo, que trabajaba en la industria pesquera, llegó a Argentina con mi abuela y mi madre en la década de 1960. Sin embargo, el negocio de su abuelo no duró mucho, por lo que decidió quedarse en Argentina y abrir un restaurante japonés, lo que era una gran novedad en aquella época, aprovechando la experiencia de su abuela, que regentaba un restaurante de udon (fideo japonés) y dulces japoneses en la prefectura de Yamaguchi. En el año 1966, abrió el restaurante "Yu-Ki", y continuó el negocio cambiando la ubicación. Nos contó la historia del nacimiento del restaurante Ichisou, que se inauguró en el año 1997 tras separarse del restaurante Yu-ki.

Un sabor tradicional buscado por una amplia gama de clientes

El restaurante al estar ubicado a cierta distancia donde se congregan los restaurantes más populares y la zona de oficinas, y por ese motivo son pocas las personas que eventualmente entran al restaurante, de manera que la mayoría viene haciendo reservaciones con anticipación para el almuerzo o la cena. El restaurante Ichisou es muy conocido entre los japoneses residentes en Argentina, los empleados enviados por empresas de Japón, por ser un restaurante en Argentina que permite disfrutar de los más auténticos sabores japoneses. Seguramente la mayoría de los ciudadanos argentinos le recomendaría unánimemente el restaurante Ichisou a cualquiera persona que esté buscando la comida japonesa en Argentina.

Las familias nikkeis y los clientes habituales vienen al restaurante para buscar y disfrutar del invariable, tradicional y fiable sabor. Debido a Covid 19, también se obligó a realizar el servicio de entrega, pero pudo superar las dificultades gracias al gran número de pedidos solicitados por los clientes habituales. Los clientes habituales a lo largo de los años han sido familias nikkeis y residentes enviados a Argentina por empresas de Japón, pero en los últimos años ha aumentado el número de argentinos que buscan auténtica comida japonesa. El número que está aumentando aún más que los clientes argentinos, son los clientes asiáticos y a menudo el restaurante se llena frecuentado por los afortunados chinos.

Suceder el negocio de familia y mantener el sabor tradicional

Desde la apertura del restaurante, la cocina de Ichisou ha sido dirigida por mujeres. Su madre, la señora Setsuko Kindo, que heredó el gusto de la abuela, y sigue trabajando en la cocina, a pesar de tener más de 70 años. Su hermana mayor, la señora María Inés, se encarga de las frituras. La señora Kano Chef y propietaria, es una de las pocas mujeres itamaes en Argentina que se encarga del sushi. Según los comentarios de la señora Kano, hubo un tiempo en el que quiso dedicarse a la producción cinematográfica, ya que creía que, según la tradición japonesa, su hermano mayor se haría cargo de asumir el negocio familiar. Sin embargo, su hermano se fue a España en busca de un nuevo desafío. Cuando el sucesor se fue a España, incluso pensó en cerrar el restaurante, pero no quería perder el restaurante que sus abuelos y padres habían construido. Y entonces, la señora Kano dejó el sueño de ser productora de cine y cuando se dio cuenta había pasado 18 años trabajando en la cocina. Al principio le vino la duda de si debía o no seguir con su carrera de cocinera, pero ahora siente que su vocación es mantener el negocio asumiendo la misión de cocinar y administrar el restaurante. Me comenta que espera continuar preservando los sabores tradicionales en el futuro. El menú fijo de "Ichisou", está compuesto por los siguientes platos: verdura o pescado sazonado con pasta de soya (soja), tofu frito, yakitori, sashimi, nigirizushi, tempura, pescado a la parrilla, cerdo asado con salsa de jengibre, arroz cocido, sopa de pasta de soya (soja), tsukemono (encurtido de legumbres), postre y té, además se sirve una amplia selección de menús individuales, como comida combinada, platos servidos en un cuenco, ramen y fideos udon, nabe-mono (ingredientes cocinados cazuela), sukiyaki y otros.

La disponibilidad de ingredientes japoneses sigue siendo un problema

Actualmente, debido a la difícil situación económica y a las restricciones a la importación, causa gran dificultad conseguir ingredientes japoneses en Argentina. Antes, no había más remedio que pedir a las personas que viajaban regularmente a Japón que trajeran maletas llenas de ingredientes y utensilios de cocina. Como era difícil adquirir ingredientes japoneses, era necesario utilizar haciendo arreglos en los ingredientes disponibles en Argentina. Entre algunos condimentos que influyen en el sabor de un plato, como la salsa de soja (soya) y el caldo dashi, no se pueden sustituir por productos que no sean japoneses para no alterar su sabor. El alga "Nori", también es difícil de utilizar, ya que las algas que no son japonesas no son adecuadas para hacer "Norimaki". El matcha (té verde en polvo) es muy popular entre los argentinos y el restaurante Ichisou también sirve el helado de matcha. Pero el problema es que como no existe ese té japonés en el país, y el sabor del matcha que no es japonés es completamente diferente comparado con el matcha japonés. La cerveza japonesa también se ha hecho más conocida y popular, pero causa muchas dificultades para ser adquirida. Cada día tratamos de satisfacer las expectativas de los clientes locales, utilizando hábilmente tanto productos japoneses como alternativos.


List of shops

Ichisou (いちそう)
Venezuela 2145, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
+54-11-2860-3910
https://www.instagram.com/restoichisouExternal site: a new window will open. (Instagram)